
GeoGebra en Acción: Mejorando el rendimiento académico en matemáticas.

Por: Roberto Arrieta – Aulactiva.org
Según los datos proporcionados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2019, los resultados de los estudiantes de Colombia en las pruebas PISA en matemáticas revelaron una necesidad imperante de reforzar y elevar las competencias matemáticas de los estudiantes. Este hallazgo apunta a la importancia de emprender medidas sustanciales destinadas a potenciar el nivel de aprendizaje en este campo académico, reconociendo así la urgencia de mejorar la educación matemática en el país.
En este contexto, la integración de herramientas que influyan positivamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas es fundamental. GeoGebra, en particular, tiene un impacto significativo en la educación matemática gracias a sus diversas funcionalidades, que permiten tanto la explicación de conceptos como la resolución de ejercicios. Este software despierta el interés de los estudiantes al ofrecer facilidades tanto gráficas como aritméticas. Además, GeoGebra puede ser instalado en dispositivos móviles, lo que facilita el acceso a los alumnos y les permite practicar los temas en diferentes entornos.
GeoGebra es un software integral de matemáticas que une geometría, álgebra y cálculo en una única plataforma, facilitando así la enseñanza y el aprendizaje de estos conceptos. Su interfaz intuitiva permite crear y explorar construcciones geométricas, realizar cálculos algebraicos y abordar problemas de cálculo con facilidad. La capacidad de GeoGebra para mostrar visualmente los conceptos matemáticos, junto con su soporte para diversas operaciones y problemas, lo convierte en una herramienta valiosa tanto para estudiantes como para profesores.
En relación con el impacto de este software, es importante destacar que existen investigaciones en Colombia que evidencian el efecto positivo de GeoGebra en el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes. Un estudio realizado por Roberto Arrieta en 2023 examinó, mediante una estrategia pedagógica basada en GeoGebra, la influencia de este software en la comprensión del concepto de función cuadrática entre estudiantes de noveno grado en una institución educativa colombiana. Los resultados fueron muy prometedores, mostrando mejoras significativas en la visualización del concepto de función cuadrática y un aumento en la motivación hacia la asignatura de matemáticas.
GeoGebra no solo optimiza la comprensión matemática de los estudiantes, sino que también respalda a los profesores en el diseño de experiencias de aprendizaje más efectivas y atractivas. En el presente curso, nos enfocaremos en demostrar cómo los docentes pueden utilizar este software de manera efectiva. Proporcionaremos una formación que incluye tanto la teoría como la práctica del uso de GeoGebra, equipando a los profesores con las habilidades necesarias para incorporar esta herramienta en sus clases de matemáticas.
MSc. Roberto Arrieta